LA ESTABILIDAD LABORAL DEL TRABAJADOR MUNICIPAL
Estabilidad Laboral en la Ley 14.656 (Provincia de Buenos Aires)
La Ley 14.656, que regula las relaciones laborales en el ámbito municipal en la Provincia de Buenos Aires, establece principios fundamentales sobre estabilidad laboral. Sin embargo, el texto presenta ciertas ambigüedades en cuanto al momento en que esta estabilidad se adquiere.
Artículo 14 – Estabilidad Laboral
El Artículo 14 de la Ley 14.656 establece que los trabajadores municipales adquieren estabilidad laboral al cumplir un año de servicios continuos. Este artículo no menciona explícitamente que deba ser en planta permanente, lo que deja abierta la interpretación de que la estabilidad puede adquirirse desde el ingreso real al municipio, independientemente de la modalidad contractual.
Ambigüedades en la Ley
Existen interpretaciones que podrían generar confusiones:
– Si la estabilidad laboral solo se adquiere al ingresar a la planta permanente, podría implicar la existencia de dos períodos de prueba (uno durante el contrato y otro al ingresar a planta permanente), lo cual sería contrario al espíritu de la ley.
– Si se entiende que la estabilidad rige desde el ingreso real al municipio, se garantizarían los derechos de los trabajadores que desempeñan tareas permanentes desde el inicio de su relación laboral.
Interpretación Progresiva
Para evitar contradicciones y proteger los derechos de los trabajadores, es razonable interpretar que la estabilidad laboral se adquiere al cumplir un año de servicio continuo, independientemente de si el trabajador ha sido formalizado en planta permanente. Esto está en línea con los principios de protección laboral y continuidad que inspiran la ley.
Conclusión
La ambigüedad del texto legal permite fundamentar que la estabilidad laboral debe regir desde el momento en que el trabajador cumple un año de servicio continuo, sin necesidad de su incorporación formal a la planta permanente. Este criterio es coherente con la finalidad de la ley de proteger al trabajador municipal y evitar situaciones de precarización.